Profiteroles: su origen
Los profiteroles son un postre exquisito que a la mayoría nos encanta. Puede comerse de distintas maneras pero una de las más deliciosas es cuando se rellenan de chocolate
y se sirven con chocolate calientes con una bola de helado de vainilla, creando un contraste de temperaturas y sabores que nos hace la boca agua. ¿Quieres saber más sobre este delicioso postre y cuál es su procedencia? Sigue leyendo atentamente.
Los profiteroles son unas Berlinesas elaboradas con una pasta especial llamada pasta choux y que se rellenan con distintos ingredientes al gusto que pueden ser helado, chocolate, crema, etcétera. También hay variantes saladas que pueden incluir queso aunque no es lo más habitual.
Este delicioso postre se usa en las cocinas de distintos países. En la española, los profiteroles se usan como un postre; sin embargo, el origen de estas pequeñas berlinesas rellenas de placer parece estar en Francia y datar del Renacimiento.
Aunque poco se sabe con certeza sobre el origen de los profiteroles, hay una historia que cuenta que este postre realmente es originario de Francia pero que fue un italiano el que lo introdujo: Catalina de Médici, después de haber contraído matrimonio con Enrique II de Francia y habiéndose convertido en reina, llevó a Francia desde la tierra donde nació, no solo sus recetas, sino también a sus chefs, entre ellos, Popelini quien creó en 1540 la pasta choux que se hizo popular en Francia y con esta misma los profiteroles.
Sin embargo, puede decirse que no fue hasta el siglo XVII cuando los profiteroles se hicieron realmente importantes en la gastronomía francesa, dentro de la repostería. A partir de ahí, la receta se ha ido extendiendo y usando en distintas cocinas del mundo hasta la actualidad. En Francia es un postre que no puede faltar en las bodas. Y tú, ¿cuándo sueles disfrutar de este delicioso postre de Dhul?